Revista DirCom

 

Meneame Digg Del.icio.us
technorati Yahoo Fresqui

agenda   |     red social   |     reporte   |     libros   |     vídeos & slides   |     redacción   |     suscripción

viernes, 25 de abril de 2008

Los chicos miran, los chicos hacen

Este video nos los envió Diana Franklin



Según saskamazon, usuario de YouTube, es un "comercial para pensar, los niños miran todo lo que hacemos, debemos intentar ser un buen ejemplo ya que copian nuestro comportamiento."

Etiquetas:

jueves, 24 de abril de 2008

Responsabilidad Social e ingenieros

El miércoles 23 de abril, el especialista en RSE Pierre Hupperts, dictó un seminario de Responsabilidad Empresaria en la sede regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional. La charla denominada “Tango en la Sustentabilidad” fue presenciada por una centena de alumnos y profesores de la universidad y algunos invitados especiales.

Hace ya unos años que la RSE está instalada en la Argentina, aunque a pesar de ello su práctica sigue siendo bastante precaria tanto en su concepción como en su acción. En una entrevista a solas con Hupperts señaló a DIRCOM que en este país como en muchos de Latinoamérica se confunde la práctica de la RSE con el marketing y la inversión social; si bien es un comienzo es necesario un cambio para que exista sustentabilidad empresaria.


El consultor holandés en un pasaje de su Seminario "Tango en la Sostenibilidad"
Video producido por Fernando Legrand


En el seminario el consultor holandés hizo referencia al contraste entre Europa y América Latina en el desarrollo de ésta práctica por parte de las empresas y la demanda social; señaló que en Holanda la RSE está en el ADN porque existe un Consenso entre las empresas y la sociedad”. Para que una estrategia de Responsabilidad Social tenga éxito se debe pensar, como mínimo, en un plazo de 3 a 5 años, por lo que consideró que el principal escollo en la Argentina es la visión cortoplacista y el poco diálogo entre los actores sociales.
Hupperts también hizo énfasis en el cambio climático y uso la frase como metáfora para pensar en un “cambio climático interno” para no maltratarnos. Al comienzo de la charla se detuvo a describir lo mal que está el mundo en esta materia y tomó como ejemplo la película de Al Gore.
La charla tuvo su eje en la sustentabilidad y el consultor llamó a invertir socialmente. Las empresas deben destinar una mayor inversión en este campo para favorecer a un desarrollo sustentable –dijo-. Hupperts señaló que hay cuestiones que no están bien: la mitad de la población va a ser obesa de aquí a 10 años, hay escasez de alimentos, hay crisis medioambiental. Tenemos que cambiar nuestra mente, y reubicarnos a nosotros mismos.

Como fuimos uno de los escasos medios que cubrió el evento, en la edición de Junio de DIRCOM tendrás la entrevista completa a Pierre Hupperts.

Etiquetas: ,

domingo, 20 de abril de 2008

Fidel Castro y el Che, personajes de anuncio

El spot que promociona en Alemania la 'station wagon' de Dacia-Renault está protagonizado por algunos de los personajes revolucionarios que cambiaron la historia del mundo.

Fidel Castro, vestido con uniforme militar, llega a una villa de retiro con una vieja maleta. Allí se topa con Mao Tse-Tung y Lenin. En un dormitorio, Mahatma Gandhi reposa en una cama bajo el aire de un ventilador mientras cambia el canal del televisor.

Grandes personajes de la historia en escenas cotidianas. Ho Chi Minh hojea una revista del corazón en un salón descascarillado por los años, mientras Rosa Luxemburg juega una partida de futbolín con Martin Luther King.



El Che y Marx reposan en el jardín y comentan el aire revolucionario que ha llegado a Alemania con el vehículo que cuesta menos de 9.000 euros.

Ni qué decir tiene que todos los personajes están interpretados por actores dobles. El anuncio está integrado dentro de la campaña Revolution. Es un trabajo de la agecia Nordpol+ Hamburg, dirigido por Markus Walter y producción de Markenfilm.

Esta noticia está publicada en El Mundo

Etiquetas: ,

sábado, 19 de abril de 2008

Ford crea una banda de rock, una línea de ropa y se suma a las comunidades virtuales para Lanzar el Nuevo FordKA


Ford rompió con los moldes de comunicación de la industria automotriz y desarrolló una original campaña para el lanzamiento del Nuevo FordKa con el objetivo de hablar a los jóvenes en sus mismos códigos. Por primera vez en la Argentina se creó una serie de comerciales para TV totalmente innovadores, creados íntegramente en formato digital a partir del cual se desprenden diferentes acciones de BTL.



El grupo de extrañas y simpáticas criaturas peludas creadas para las publicidades del Nuevo FordKa ya tienen: su propia banda de rock“The MastiKars”, un video en canales de música, una línea de ropa , su perfil en My Space y un club de fans en Facebook. A partir de los spots publicitarios, Ford preparó una campaña 360° que incluye medios tradicionales (vía pública, gráfica, Internet , televisión) y medios innovadores como el lanzamiento de una línea de ropa y accesorios: zapatillas, buzos, gorras, pins y hasta un desodorante para autos espanta-monstruos para potenciar el lanzamiento de su nuevo FordKa. Esta es la nueva generación de un ícono de innovación y juventud, un auto con personalidad joven y extrovertida, que no sólo seduce por su nuevo diseño exterior, sino también por ofrecer “espacio para más humanos” ya que su capacidad interior permite llevar 5 pasajeros cómodamente.

“Sin perder su personalidad, el Nuevo FordKa que ahora Da lugar a todo, ha evolucionado y se adapta a las nuevas necesidades del consumidor. Estamos hablándole a jóvenes de entre 20 y 25 años, un público muy exigente y cambiante, por lo que decidimos usar su mismo idioma. A través de lo fantástico y el humor desarrollamos una campaña integral que nos permite estar presente en los distintos ámbitos en los que se mueve este grupo: universidades, circuitos de compras, vía pública, internet entre otros”, afirmó Ricardo Flammini Gerente General de Marketing.

La campaña del Nuevo FordKa que integra los canales tradicionales con acciones de comunicación totalmente novedosas.

Música: “The MastiKars”, la banda de rock conformada por los personajes de la campaña ya está filmando su propio video clip que será emitido como parte del contenido de MTV y formará parte del material que distintos VJs utilizarán en sus presentaciones.



Moda: Una original línea de remeras, buzos, zapatillas y accesorios como gorras, muñequeras y pins que estarán disponibles en locales exclusivos de indumentaria joven y muy cool de Buenos Aires y Rosario. Para el desarrollo de alguna de estas prendas Ford realizó un acuerdo con la firma Pony y con el grupo de diseñadores independientes Lindo Killers quienes crearon una edición limitada de buzos.


Internet: En este espacio convergen los demás segmentos de la campaña. “The MastiKars” tiene sus perfiles, amigos e historia como banda en MySpace y Facebook. A su vez, el FordKa tiene su propio sitio en la web que recrea el interior del auto y desde el que se puede acceder a los comerciales de televisión, a la música de la banda, la información del auto y un store virtual de ropa, entre otras cosas.

Etiquetas: , , ,

La web de nuestro lado

"Como positivo calificaría este esfuerzo que dio como resultado el Primer Encuentro Latinoamericano Web 2.0, una iniciativa que se cristalizó luego de 10 días en que surgió la idea", manifestó Victor Solano



Slides con la conferencia de Víctor Solano en el Primer Encuentro Latinoamericano Web 2.0, celebrado en Bogotá, Colombia el 17 de abril de 2008.

Esta charla bastante básica y dirigida a un público general sirvió de introducción a una serie de eventos que próximamente se realizarán con audiencias más segmentadas y temas más especializados.

Podés leer un artículo completo sobre este tema en el blog ¿Comunicación?

Etiquetas:

Julian Beever en la Argentina


Movistar Argentina contrató al artista británico Julian Beever para realizar su campaña institucional. Le llevó cuatros días de trabajo y finalmente presentó la obra que realizó en Cerrito y Diagonal Norte.

Beever ha creado dibujos de tiza en 3D en el pavimento utilizando un método llamado anamorfosis que crea una ilusión óptica. Sus dibujos en las calles desafían las leyes de la perspectiva.

En los siguientes slides se puede observar que Beever pinta murales y réplicas del trabajo de grandes maestros del arte. Usualmente lo contratan para crear murales para compañías. Asimismo se dedica a la publicidad y el marketing. Ha trabajado por el mundo.


A continuación te mostramos un video de "Pavement Picasso", una de las obras que Beever realizó en Union Square, New York el 15 de enero de 2007.




Si te gustan los dibujos y publicidades creativas, podes ver este post que publicamos tiempo atrás.

Etiquetas: , , ,

domingo, 6 de abril de 2008

Nuevo Comercial de Pepsi

"Puertas"




Confirmando su vínculo con la música, Pepsi presentó un nuevo comercial que cuenta con la participación de la banda de rock que lidera Diego Frenkel, La Portuaria, que en 2008 estará cumpliendo 20 años y lanzando nuevo disco. El grupo estuvo a cargo de la composición y grabación del tema Experimenta más, para Puertas, pieza que forma parte de la campaña Infinitas Posibilidades.

"Es uno de los mejores videos q vi hasta ahora en toda mi vida.. "
opina salico07, usuario de Youtube

Etiquetas:

sábado, 5 de abril de 2008

Sony presenta en la Argentina "Play-Doh"

Es el tercer comercial de la trilogía desarrollada para su línea de televisores LCD BRAVIA.

Para este comercial, nuevamente creado por el argentino Juan Carbral, se creó un set abierto en la ciudad de Nueva York, con más de 40 animadores en escena.



Primero, pelotitas de colores por las calles de San Francisco luego, explosiones de pintura en Glasgow. En el tercer comercial de la trilogía BRAVIA se recrea una historia surrealista y colorida con conejos, olas y cubos de colores en la ciudad de Nueva York, utilizando la animación stop-motion, la cual consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos capturando fotografías.

La tecnología implementada en este comercial, junto a su metodología y desarrollo, lo convierten en un récord histórico ya que reúne el mayor número de animadores trabajando juntos en una sola escena, en el medio de Manhatan (alrededor de 40).

Al igual que en los comerciales anteriores, no se hizo postproducción. Los conejos y otras formas utilizadas en el mismo son reales, en donde se emplearon más de 2,5 toneladas de masa para modelar Play-Doh en su producción.

Etiquetas: , ,

Publicidad de Toyota Matrix

Este comercial rompe con el esquema tradicional de los comerciales para autos.
Realizado por Saathi & Saatchi

Etiquetas: ,

jueves, 3 de abril de 2008

Prueba de M&M

Ya estamos habituados a “rojo” y “amarillo” de M&M y a sus roles como personajes posicionados en la mente de los consumidores. No detallaré las campañas en los que aparecen, pero en ninguna de ellas les pasa por la mente cometer algún acto de canibalismo o algo por el estilo hasta ahora. No sucede con alguno de los viejos conocidos, sino con uno nuevo, diferente: con pelo.



La carga de humor y “sentido del placer” velado que presenta el comercial me parece de gusto fino, no vulgar, directo al punto a resaltar. Creo que este es un buen cambio de estrategia después de ver por muchos años a los mismos M&M en las mismas actitudes chuscas y a veces torpes. Me agrada la presentación y la muestra de “autoestima” que tienen los chocolates confitados para disfrutarse a sí mismos. Seguramente me tomará un poco de tiempo acostumbrarme a ver a estos personajes con pelo, pero es una nimiedad pensando que la estrategia creativa lo vale.

Este video lo encontramos en Brief Blog

Etiquetas: