Revista DirCom

 

Meneame Digg Del.icio.us
technorati Yahoo Fresqui

agenda   |     red social   |     reporte   |     libros   |     vídeos & slides   |     redacción   |     suscripción

jueves, 24 de abril de 2008

Responsabilidad Social e ingenieros

El miércoles 23 de abril, el especialista en RSE Pierre Hupperts, dictó un seminario de Responsabilidad Empresaria en la sede regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional. La charla denominada “Tango en la Sustentabilidad” fue presenciada por una centena de alumnos y profesores de la universidad y algunos invitados especiales.

Hace ya unos años que la RSE está instalada en la Argentina, aunque a pesar de ello su práctica sigue siendo bastante precaria tanto en su concepción como en su acción. En una entrevista a solas con Hupperts señaló a DIRCOM que en este país como en muchos de Latinoamérica se confunde la práctica de la RSE con el marketing y la inversión social; si bien es un comienzo es necesario un cambio para que exista sustentabilidad empresaria.


El consultor holandés en un pasaje de su Seminario "Tango en la Sostenibilidad"
Video producido por Fernando Legrand


En el seminario el consultor holandés hizo referencia al contraste entre Europa y América Latina en el desarrollo de ésta práctica por parte de las empresas y la demanda social; señaló que en Holanda la RSE está en el ADN porque existe un Consenso entre las empresas y la sociedad”. Para que una estrategia de Responsabilidad Social tenga éxito se debe pensar, como mínimo, en un plazo de 3 a 5 años, por lo que consideró que el principal escollo en la Argentina es la visión cortoplacista y el poco diálogo entre los actores sociales.
Hupperts también hizo énfasis en el cambio climático y uso la frase como metáfora para pensar en un “cambio climático interno” para no maltratarnos. Al comienzo de la charla se detuvo a describir lo mal que está el mundo en esta materia y tomó como ejemplo la película de Al Gore.
La charla tuvo su eje en la sustentabilidad y el consultor llamó a invertir socialmente. Las empresas deben destinar una mayor inversión en este campo para favorecer a un desarrollo sustentable –dijo-. Hupperts señaló que hay cuestiones que no están bien: la mitad de la población va a ser obesa de aquí a 10 años, hay escasez de alimentos, hay crisis medioambiental. Tenemos que cambiar nuestra mente, y reubicarnos a nosotros mismos.

Como fuimos uno de los escasos medios que cubrió el evento, en la edición de Junio de DIRCOM tendrás la entrevista completa a Pierre Hupperts.

Etiquetas: ,

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal